Mostrando entradas con la etiqueta reddit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reddit. Mostrar todas las entradas

¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina. Ahora sí, lee tranquilo.

lunes, 11 de junio de 2018

Peligro invisible: un misterio se resuelve en Reddit


Internet es un lugar escalofriante. Y Reddit es, muchas veces, adonde todos esos escalofríos tienden a juntarse. Ahí he leído historias tremendas como la de una mujer que, examinando el celular de su marido (con quien estaba casado desde hace muchos años) encontró fotos de ella misma… durmiendo. Literalmente cientos de fotos de ella durmiendo.

Hoy quiero contar uno de esos misterios que suelen aparecer en uno de los sitios más populares de Internet (Reddit actualmente tiene el puesto #6 en rango global y #3 en los Estados Unidos). Este el misterio de los post-it anónimos en el departamento. Uno cuya resolución es sorprendente.


miércoles, 5 de abril de 2017

Un lienzo colectivo de arte pixelada (Reddit r/place)


Internet ya ha sido el hogar de los experimentos sociales más variados y extraños, pero me parece que algo como lo que sucedió el 1 de abril pasado (April Fools' Day en Europa y Estados Unidos) no tiene precedentes.

El sitio web Reddit (uno de los más relevantes de Internet y el agregador de noticias por excelencia donde los usuarios pueden dejar enlaces a distintos contenidos web) llevó a cabo una actividad colaborativa inmensa, que requirió el aporte de miles y miles de usuarios.

Básicamente, lanzaron el sitio r/place, un subrredit que anualmente realiza diferentes experimentos sociales en la fecha del Día de los Inocentes. En esta oportunidad, se trató de un cuadro online gigante (1000x1000 pixels) donde cada usuario podía colorear un pixel (eligiendo entre 16 colores) una vez cada 5-10 minutos. Eso es todo.

La idea general era que todas las diferentes comunidades de Reddit trabajaran en conjunto para hacer de este lienzo digital una obra de arte, o ver cómo todo colapsaba en mosaico aleatorio y destructivo.

El subreddit r/place se largó el 1 de abril de 2017 a las 00:54. Unas doce horas después ya se habían sumado casi 90.000 usuarios. Cuando finalizó (el 3 de abril de 2017 a las 16:59) el resultado final terminó siendo esta genialidad:


El lienzo de Reddit r/place - Un experimento social y colectivo

Pensemos un poquito qué fue lo que pasó para entender la magnitud de todo esto: ¡todas esas pequeñísimas imágenes, banderas, emblemas, íconos y referencias a la cultura pop fueron realizadas por numerosos grupos de personas –miles y miles de personas–, meticulosamente cambiando los colores de cada pixel cada cinco minutos! 

Exacto: WOW.

Observen sólo el nivel de detalle que tiene este lienzo gigante.

Puede verse con más exactitud directamente dentro del subrredit siguiendo este link. Hay banderas de países, están He-Man y la Monalisa, emblemas de videojuegos, pokemones, la bandera de Alemania (con la Copa del Mundo y un pequeño “7 a 1” debajo), la historia de la tragedia de Darth Plagueis que se cuenta en Star Wars Episodio III.


La historia de Darth Plagueis ocupa el lugar central...

Es increíble.

Hay tantos detalles, curiosidades y chistes que uno podría pasarse la tarde viendo el lienzo (de hecho, yo lo hice). Por ejemplo, en la parte más baja hay una antigua barra de Windows con una ventana de PornHub.com escondida.

Para las mentes más despiertas, hay muchísimos chistes ocultos y referencias culturales dentro de de esta obra colectiva de Internet.

Lo más curioso es que el lienzo fue dinámico durante tres días. Hay videos que muestran, en pocos minutos, cómo fue cambiando el cuadro de pixels a medida que avanzaban los días. Es genial ver cómo se fueron construyendo y destruyendo pequeñas cositas.

  
Línea de tiempo del experimento social

El caso más llamativo es el de un grupo que se autodenomino The Void (El Vacío).

Se dedicaron a crear agujeros negros en el lienzo, comenzando por uno en el centro del mismo. Sin embargo, poco a poco fueron siendo desplazados por grupos organizados de usuarios que iban pintando sobre la negrura absoluta que este grupo pretendía dejar. El cuadro definitivo (casi) no tiene rastros de este grupo vandalista.


 The Void, destruyendo todo a su paso...

Es realmente impresionante la manera en que se fueron organizando para lograr algo más que un mosaico aleatorio. Los subreddits que se formaron tenían estrategias, diplomacias y rivalidades. Una de las primeras rivalidades que surgió fue la de Red Corner (/r/RedCorner) contra Blue Corner (/r/BlueCorner) como dos fuerzas inmediatamente opuestas.


RedCorver vs BlueCorner

La bandera de Argentina fue una de las primeras banderas en aparecer en el lienzo. En un esfuerzo por protegerla, el usuario de reddit llamado Zequez escribió un script que automáticamente revertía cualquier intento de alterarla, logrando que se mantuviera hasta la disposición final.

El uso de scripts para colorear pixels comenzó a hacerse más masivo a medida que pasaron los días, y se sospecha que fue la razón por la cual Reddit decidió finalizar el experimento.

En este link (https://draemm.li/various/place-atlas/) puede verse un atlas que especifica qué es cada una de las figuras que aparecen en el lienzo. O sea: hasta los usuarios de Reddit se tomaron el trabajo de explicar detalladamente cada una de las secciones de este cuadro gigante.


https://draemm.li/various/place-atlas/

No sé a ustedes, pero a mí esto me voló tanto la cabeza que tuve que compartirlo en el blog.

Hay muchas historias divertidas dando vueltas en Internet respecto a las cosas que fueron sucediendo en esos tres días, mientras casi 100.000 personas –un número inimaginable de gente– se dedicaron a hacer esta monstruosa divinidad. Es tremendo.

………………………………………………………………………………………………….


………………………………………………………………………………………………….


 Podés seguir las nuevas notas y novedades (además de humor y críticas de cine) en mi fan-page: http://www.facebook.com/sivoriluciano. Si te gustó, ¡compartilo o dejá un comentario!

jueves, 25 de febrero de 2016

“The Egg”, el pequeño relato viral de Andy Weir


Cuando comenzó a publicar sus escritos, el californiano Andy Weir los colgaba en un blog personal que leían sus amigos y familiares (http://www.galactanet.com/). Toda su vida cambió cuando un pequeño relato titulado “The Egg” se hizo virál en el 2012.

Avancemos rápido a tres años más tarde: la primera novela de Andy Weir fue adaptada al cine por Ridley Scott, protagonizada por Matt Damon y nominada a 7 premios de la academia entre los que se incluyen “Mejor película” y “Mejor guión adaptado”.

Sí, hablamos de “The martian” (2015), una muy buena película de ciencia ficción que ya reseñé en mi fan-page.

The Egg” (“El huevo”) es un relato absolutamente fascinante que describe la historia del universo a través de una entrevista que tiene lugar entre la vida y el renacimiento de un hombre recién fallecido.

Pueden leer “El huevo” desde la página del autor, ya sea en su versión original en inglés (que es la que yo recomiendo) o en su versión en español.


Andy Weir fue publicando su primera novela (“The Martian”) por capítulos, al mejor estilo siglo XIX. Lo hizo en forma gratuita desde su blog. Cuando publicó “El huevo” (un relato indudablemente filosófico), sus seguidores comenzaron a reproducirlo de forma masiva. Fue portada de Reddit.com varias veces y, al poco tiempo, su blog superó los 3000 suscriptores.

Entusiasmado por la viralización de su cuentito, en el 2012 Weir accedió a autopublicar The Martian en Amazon y al menor precio posible (99 centavos de dólar). No sólo las ventas se catapultaron, sino que además la versión paga superó a las descargas gratuitas (algo muy poco común). 

Y fue ahí donde el golpe de suerte finalmente llegó.

Los gigantes de la industria del entretenimiento lo contactaron: la editorial Random House, por un lado, y la titánica productora cinematográfica “20th Century Fox”, por otro. Ambas se hicieron con los derechos del texto.

Gracias al éxito imparable de “The Martian” (la película está muy buena, y dicen que el libro es todavía mejor) ya existe una secuela garantizada. Además, el propio Weir anunció que su nuevo proyecto (una novela titulada "Zhek") se va a publicar este año.

Nada mal para el pibe que escribía por placer en su pequeño sitio web. Pero hablemos del relato, porque “El huevo” puede tener menos de 1000 palabras, pero cuenta con un argumento fascinante, complejo y hasta polémico. 

► Eso sí: #SpoilerAlert. Les recomiendo que primero lo lean.

***

Narrado en segunda persona, describe un encuentro en el más allá de un hombre que acaba de morir con su creador. Allí, Dios (o quien quiera que sea ese ente) explica –con muchísima tranquilidad– la sorprendente verdad del mundo: todos somos uno, y uno somos todos, literalmente. No sólo el protagonista va a reencarnar, sino que además renacerá en alguien que es también él mismo.

«“No hay nadie más”. Dije. “En este universo solo estamos tú y yo”.
Me miraste fija, e inexpresivamente. “Pero toda la gente en la Tierra…”
“Todos son tú. Diferentes encarnaciones de ti mismo”.
“O sea que, ¿Yo soy todos?”
“Ahora lo estás entendiendo”, te dije palmeándote la espalda a manera de congratulación.
“¿Yo soy cada humano que ha vivido?”
“Y cada humano que vivirá. Exactamente”.»

Él es Hitler y todos los judíos que asesinó. Él es Jesús y todos sus seguidores. Él es Lincoln y su propio asesino. La moral, la enseñanza, es evidente:

“Cada vez que trataste injustamente a alguien (...) te lo estabas haciendo a ti mismo. Cada acto de amabilidad que has hecho, te lo has hecho a ti mismo. Cada momento feliz y cada momento triste experimentado por un ser humano fue, o será, experimentado por ti”.

El .gif perfecto para expresar los pensamientos que derivan de esta historia:


En sí, el argumento toma muchísimo de la filosofía hindú. El concepto de la reencarnación, el de brahmán. La idea de que todos somos parte de una realidad única y de que Dios vive dentro de nosotros.

El cuento fue adaptado muchas veces en cortos en Youtube. Algunos son realmente buenos, otros no tanto. Lo que estaría faltando es uno en el que Morgan Freeman haga el papel de Dios.

Hace un tiempito, Andy Weir participó de un AMA (Ask me Anything) de Reddit. Ahí revela bastante información personal, curiosidades y datos respecto a la concepción de “El huevo”. Comenta, por ejemplo, que la idea se le ocurrió mientras discutía con una tía. En aquel momento se puso a pensar qué haría él si estuviera en la situación de ella, cómo se comportaría. Se dio cuenta de que no eran tan diferentes, sólo cambiaban sus circunstancias, su entorno. Se volvió empático. Se conectó con ella.

En el AMA Andy Weir cuenta que se considera un agnóstico y que es un programador informático que, de hecho, trabajó para Blizzard en la creación de Warcraft II (sí, es así de viejo). 

También, aunque confiesa que nunca lo va a poder probar, fue el creador del meme “Socially Awesome Penguin”.

Por si no lo recuerdan, es éste:
  

También tiene dos webcomics que son, aun hoy, bastante desconocidos: Casey and Andy y Cheshire Crossing.

Ahora: como comentó un usuario de Reddit en su momento, hay una consecuencia oculta y fatal detrás de la historia. 

Aunque el concepto es hermoso, ¿cuáles son los resultados lógicos de la premisa de la historia? 

Si todos somos la misma persona, a lo mejor nada realmente importa. Al fin y al cabo, todos somos parte de un único individuo que está en proceso de aprendizaje para “madurar” (=convertirse en un Dios). Entonces no existiría realmente lo “bueno” y lo “malo” porque cosas como el asesinato no son más que matarse a sí mismo.

Se vuelve peor: cuánto más rápido esa única persona pase por todas las vidas posibles, más rápido va a alcanzar su máxima maduración. Eso implica que cuantas más personas mueran, mejor. El genocidio, en ese sentido, sería algo bueno para todos (incluso para las víctimas). 

Mind=fuck.

Pero “El huevo” no intenta ir tan lejos. Es únicamente una lectura simple, con un lindo mensaje que es –en definitiva– el que esconden la mayoría de las religiosas: “amá al prójimo”. Es una pequeña historia que se viralizó en el mundo y ayudó a un escritor fanático de la ciencia ficción a llegar hasta la cima. Así que ya saben... sigan escribiendo, que cuando menos lo esperen los va a contactar Riddley Scott

¡Hasta la próxima!

………………………………………………………………………………………………….


………………………………………………………………………………………………….


 Podés seguir las nuevas notas y novedades (además de humor y críticas de cine) en mi fan—page: http://www.facebook.com/sivorilucianoSi te gustó, ¡compartilo o deja un comentario!
Quizás te pueda llegar a interesar...