
En la cárcel uno pasa la mayor parte del tiempo en una celda de 6x8, mis
oficinas creo que siempre fueron de 8x6… además
a ellos les dan 3 comidas por día y ¡yo las tengo que pagar! Si me portó
bien, y soy eficiente, me recompensan con más trabajo y no con “dejarme salir antes”, y en el trabajo ni
siquiera permiten visitas conyugales.
Pero no todo es tan grave, ese lugar está lleno de sádicos y psicóticos… ¡en cambio en la prisión no hay ejecutivos! =)
Antes de pensar en todo eso y deprimirme prefiero ver una buena peli pochoclera de cárceles como “La Roca” (1996, con Nicholas y Sean), “Sueños de libertad” (1994, ese peliculón con Morgan, ese negrito tan simpático) o “Milagros inesperados” (1999) con el ídolo de Tom. ¡Si no vieron esas películas se están perdiendo de algo bueno! O quizás prefieren unas buenas series:

“Arrested development” (2003, 9.2 en
IMDB: http://bitly.com/5FbIP)
es, por lejos, la mejor comedia que vi EN MI VIDA. El humor es inteligente y
sagaz, los capítulos son hilarantes y la trama tiene un diseño increíble. El
hijo mayor de una polémica empresa se debe hacer cargo de su disfuncional
familia cuando el mafioso padre es encerrado por “actividades sospechosas”. Realmente
esta serie no tiene desperdicio.
Pero este blog es sobre LITERATURA (que de todas formas está muy relacionada con el cine y la televisión).
Así que para el que le gusta leer, hace un tiempo revisamos el cuento “El problema de la celda 13” (de Jaques Futrelle), que personalmente me dio ganas de planear mi propio escape de prisión. Este es uno de mis cuentos preferidos: un hombre juega una apuesta de escapar de una cárcel en una semana, cuando finalmente ingresa, empiezan a suceder extraños eventos que desafían la realidad. Hay grandes momentos de suspenso y muchas sorpresas en este pequeño relato que puede leerse en no más de una hora.
De libros de prisión que haya leído, sólo recuerdo – y con mucho cariño
– un clásico de Manuel Rivas: “El lápiz del Carpintero”. ¡Pero ese será
motivo de otro post!
Hasta las caricaturas animadas se han encargado de tratar “escapes de prisión”, aunque generalmente cargadas de sátiras y humor. Tex Avery (un favorito personal) creó este genial corto protagonizado por el perro Spike que es maravilloso. # Excelente cartoon de sólo 7 minutos de duración#. Como dato loco, es su episodio 65 para MGM y también resultó ser el último. Les dejo el link para que lo disfruten:
"Cellbound" de Tex Avery, Spike en la TV: http://bitly.com/9k5HGL
Así es que dedico este post a los
que, desgraciadamente, tuvieron que pasar toda la semana en su celda / oficina
“cumpliendo condena”. Espero que les brinde algunas ideas sobre qué ver o
leer y les permita, aunque sea por un momento, escaparse de la terrible
realidad del hombre capitalista.
POSDATA: estoy leyendo “Una misma noche” (2012) de Leopoldo Brizuela (argentino). Es la novela ganadora del premio “Alfaguara 2012” (el más importante a nivel latinoamericano). Un thriller que me atrapó desde un principio. Lo interesante es que el protagonista se siente, curiosamente, como si estuviera encerrado en un cárcel. =)
=> Si te gustó la nota,
estás moralmente obligado a darle un "me
gusta" a mi página de Facebook haciendo
click acá. Los espero con comentarios, sugerencias y opiniones de cualquier tipo
<=
Guelcom tu de laif ! an rimember... La vida, es un estado mental !
ResponderEliminar